Blog
Jun 19

Comparte y Recicla, la campaña que da una segunda vida a los juguetes a través de su reutilización o adaptación

  • La mayor campaña de recogida de juguetes a nivel nacional se celebrará del 16 al 30 de junio y se podrán entregar juguetes en centros de El Corte Inglés, Hipercor y Supercor, y en los centros de Mail Boxes ETC. de toda España.

 

  • Parte de los juguetes recogidos serán adaptados para tener una segunda vida en manos de niños y niñas con diversidad funcional.

 

Ibi (Alicante), 16 junio 2025.   Más de 100.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad de nuestro país han recibido juguetes gracias a la solidaridad de miles de familias, que, a través de la campaña, Comparte y Recicla (www.comparteyrecicla.com) han compartido los juguetes que se habían quedado pequeños en estos doce años.

Esta campaña, que aúna solidaridad, cuidado por el medio ambiente e integración social y laboral de personas con discapacidad, busca dar una segunda vida a los juguetes en manos de niños y niñas en situaciones desfavorecidas. Así, los centros de El Corte Inglés, Hipercor y Supercor, y de Mail Boxes ETC. en toda España, se convertirán en centros de recogida de juguetes desde el 16 al 30 de junio.

Gracias a la colaboración de  Mediaset España cada año la campaña llega a miles de familias gracias a la emisión del spot en todos sus canales.

Trae tu juguete que te queda peque y otra vida le darás. Es lo más

Comparte y Recicla funciona con una mecánica muy sencilla:

  1. Los niños revisan los juguetes que se les han quedado pequeños o que desean compartir con otros niños.
  2. Los llevan a los puntos de recogida de juguetes que podrán encontrar en todos los centros del grupo El Corte Inglés ((El Corte Ingles, Hipercor y centros seleccionados de Supercor) y los centros de la red de MAIL BOXES ETC. (encuentra la tienda más cercana en la web de la campaña comparteyrecicla.com ).
  3. Desde allí, Fundación SEUR y también MAIL BOXES ETC. se encarga de hacerlos llegar hasta el centro de reprocesado, donde los trabajadores del centro especial de empleo ILADE, los revisan uno por uno para verificar si son aptos para una segunda vida o si pueden ser adaptados para seguir jugando en manos de niños con diversidad funcional.
  4. Los juguetes aptos para la reutilización son organizados en un banco de juguetes, donde se almacenan para atender las peticiones que llegan de diferentes ONG y entidades benéficas de toda España durante el año a través de la web comparteyrecicla.com. Es Fundación SEUR quien se encarga de nuevo de transportarlos para conocer a sus nuevos dueños o hasta Weadapta donde serán adaptados según necesidades gracias a Fundación Orange.

 

Pulpi, el peluche solidario hecho con materiales reciclados

Cerca del 90% de los juguetes que se recogen durante la campaña son reutilizados a través de la donación, pero hay parte de ellos que no son aptos para una segunda vida. Estos juguetes se destinan al reciclado y a partir de ahora alcanzan también una segunda vida a través de Pulpi, el peluche solidario de la campaña que se puede adquirir también en la web y cuyos beneficios van destinados a la sostenibilidad de la propia campaña.

Se trata de un peluche exclusivo y de edición limitada que nace gracias al reciclado de miles de peluches que llegan al final de su vida útil.

Cuida del medio ambiente

La campaña cuida también del medio ambiente a través de Fundacion ECOTIC, encargada de reciclar aquellos juguetes que no son aptos para seguir jugando. Así en 2024 se han reciclado más de 10.000 kilos de juguetes electrónicos que supondrían un equivalente de 26 toneladas de CO2 (lo que absorben 0.52 hectáreas de pino en un año).

Por su parte, Fundación SEUR realiza el transporte solidario, y reduce así las emisiones del transporte de los juguetes gestionándolo desde el punto de recogida al centro de reprocesado y de ahí a las entidades benéficas que reparten los juguetes entre los niños y niñas que atienden.        

 

FUNDACIÓN CRECER JUGANDO 

La Fundación Crecer Jugando www.crecerjugando.org  tiene como fin la defensa y promoción de uno de los derechos fundamentales del niño: el derecho al juego. El juego es una de las actividades más importantes para el desarrollo global del niño.

El compromiso de la Fundación Crecer Jugando por defender el derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas se concreta en la promoción de la actividad lúdica en sí misma y a través del juguete y en la celebración de mesas redondas, conferencias, coloquios y difusión de trabajos de investigación. www.observatoriodeljuego.es

 

FUNDACIÓN ECOTIC

Fundación ECOTIC es una organización privada sin ánimo de lucro, cuya formación ha sido promovida por las principales empresas del sector de electrónica de consumo. Constituida en 2005, ECOTIC trabaja por la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible a través de la sensibilización y formación de fabricantes, distribuidores y usuarios de aparatos eléctricos y electrónicos. Con más de 1.700 empresas adheridas, es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor para el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) con autorización para gestionar todas las categorías de RAEE establecidas por el Real Decreto 110/2015 a nivel nacional. Más información en www.ecotic.es

 

Fundación SEUR

Fundación SEUR es una organización sin ánimo de lucro dedicada a ayudar a colectivos desfavorecidos, con especial atención a la infancia, a través de la logística solidaria. Desde su creación en 2004, cuenta con la profesionalidad y la solidaridad del equipo SEUR, formado por más de 10.000 profesionales. Una de sus iniciativas más importantes, “Tapones para una nueva vida” ®, está centrada en recoger tapones de plástico con el fin de facilitar el acceso a tratamientos médicos u ortopedias no cubiertos por la Seguridad Social de niños con enfermedades graves, logrando que a día de hoy 222 niños y niñas hayan recibido en total más de 1.541.571 euros.

 

Mediaset España

Mediaset España es uno de los principales grupos audiovisuales y creadores de contenidos a nivel nacional. Cuenta con siete canales de televisión -Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Boing, Energy, Divinity y BeMad-; la plataforma de contenidos Mitele con toda la oferta de Mediaset España en directo y a la carta y la plataforma de suscripción con contenidos exclusivos Mitele PLUS (ambas plataformas se convertirán próximamente en Mediaset Infinity y Mediaset Infinity+, respectivamente). La compañía también ha potenciado su marca en la distribución, venta y producción de contenidos a terceros a través Mediterráneo Mediaset España Group y opera en otras líneas de negocio con empresas como Atlas, la principal agencia de noticias audiovisuales a nivel nacional; y Telecinco Cinema, su productora cinematográfica, artífice de 11 de las 20 películas más taquilleras de la historia de nuestro país y las tres con mayor recaudación. Publiespaña, filial publicitaria del grupo, se encarga de la explotación comercial de todos los soportes de Mediaset España y los de terceros. En el ámbito de la comunicación social, Mediaset España cuenta con la marca ‘12 Meses, 12 Causas’, que ha cumplido su 26º aniversario como el proyecto de responsabilidad social corporativa más longevo de la industria audiovisual de nuestro país; y con los sellos Valor Mediaset España y Valor Sostenible Mediaset España, diseñados para apoyar a las marcas en sus estrategias de responsabilidad corporativa y en sus proyectos empresariales caracterizados por su compromiso con la sostenibilidad, respectivamente.